Ana y el arte del Tai Chi
Si quieres imágenes de mayor calidad e impacto,

Ana y el arte del Tai Chi

Based on: Esta es la historia de la educación física, la cual fue atravesa por el militarismo y deportivismo qué solo les interesaba el cuerpo perfecto y no la disponibilidad de los cuerpos. Donde también intentaron dejar de lado el enfoque sociocultural, que veía la necesidad de incluir a

todos los niños y niñas, sin importar su condición física o cultural.

En un pequeño pueblo llamado Villa Esperanza, vivía una niña llamada Ana.

Ana era muy activa y le encantaba jugar al aire libre con sus amigos.

Pero en la escuela, las clases de educación física siempre eran aburridas para ella.

La maestra solo les hacía hacer ejercicios repetitivos y no se preocupaba por enseñarles juegos divertidos.

Un día, mientras Ana jugaba en el parque con sus amigos, vio a una mujer mayor haciendo tai chi.

Se quedó fascinada por los movimientos suaves y fluidos que hacía la mujer.

Se acercó a ella y le preguntó qué estaba haciendo.

La mujer sonrió y le explicó que estaba practicando tai chi, una técnica china que combina movimiento corporal con meditación para mejorar la salud y el bienestar emocional.

Ana quedó impresionada por lo que había visto y decidió investigar más sobre esta práctica.

Story illustration 1
Si quieres imágenes de mayor calidad e impacto,

Descubrió que había muchas otras formas de ejercicio físico que no eran solo correr o levantar pesas.

Al día siguiente, en clase de educación física, Ana compartió lo que había aprendido con sus compañeros.

Les mostró algunos movimientos simples de tai chi e invitó a todos a unirse a ella para practicar juntos.

Al principio, algunos niños se burlaron de ellos y dijeron que eso no era "verdadera" educación física.

Pero poco a poco, más niños comenzaron a unirse al grupo de Ana.

Aprendieron nuevos movimientos juntos e incluso crearon su propio juego inspirado en el tai chi.

La maestra notó lo feliz y comprometidos que estaban los niños en su nueva forma de ejercitarse.

Decidió unirse a ellos y aprender más sobre estas prácticas alternativas.

Pronto, las clases de educación física se convirtieron en un espacio para explorar diferentes formas de movimiento y aprender juntos.

Desde ese día, Ana se sintió más conectada con su cuerpo y aprendió que la educación física no tenía por qué ser aburrida o exclusiva.

Story illustration 2
Si quieres imágenes de mayor calidad e impacto,

Había muchas maneras de moverse y mantenerse saludable, y ella estaba emocionada de seguir descubriendo nuevas formas junto a sus amigos.

0 me gusta
Publicado el 06/03/2023

Comparte tu opinión

5/10
5/10

Cuentitos que también podrían gustarte

Las Aventuras Multiplicadas de Mariana y los Manzanos Mágicos

Las Aventuras Multiplicadas de Mariana y los Manzanos Mágicos

El Maravilloso Viaje de Carlitos por el Cuerpo Humano

El Maravilloso Viaje de Carlitos por el Cuerpo Humano

Victoria e Isabel y el Secreto del Bosque Susurrante

Victoria e Isabel y el Secreto del Bosque Susurrante