El viaje de Ruth hacia su esencia


En un pequeño pueblo llamado Villa Esperanza vivía Ruth, una niña curiosa y muy inteligente a la que le encantaba dar clases a sus amigos. Siempre tenía algo nuevo para enseñarles y disfrutaba viendo cómo aprendían.

Un día, mientras paseaba por el parque del pueblo, se encontró con un anciano llamado Don Manuel, quien estaba sentado en un banco alimentando a las palomas.

Ruth se acercó tímidamente y le preguntó:- Disculpe, ¿puede decirme qué es la identidad? Don Manuel sonrió amablemente y le respondió: "La identidad es lo que nos hace únicos e irrepetibles. Es todo aquello que nos define como personas, nuestras características físicas, emocionales y culturales".

Ruth quedó pensativa por un momento y luego preguntó: "¿Cómo puedo descubrir mi propia identidad?"Don Manuel le sugirió: "Para descubrir tu identidad, debes explorarte a ti misma, conocer tus gustos, tus talentos, tus valores. También es importante conocer de dónde vienes, tu historia familiar y cultural".

Animada por las palabras de Don Manuel, Ruth decidió emprender un viaje de autodescubrimiento. Comenzó a escribir en un cuaderno todas las cosas que le gustaban y las que no.

Descubrió que le encantaba leer cuentos de hadas y jugar al aire libre con sus amigos. Un día, mientras investigaba sobre su árbol genealógico junto a su abuela Rosa, descubrió historias fascinantes sobre sus antepasados inmigrantes que llegaron al pueblo en busca de nuevas oportunidades.

Con cada nueva experiencia y conocimiento adquirido, Ruth se sentía más segura de sí misma y de quién era en realidad. Se dio cuenta de que su identidad estaba formada por todas esas pequeñas piezas que componían su ser único e irrepetible.

Finalmente, decidió compartir su aprendizaje con sus amigos mediante clases especiales sobre la importancia de conocerse a uno mismo para entender mejor al mundo que nos rodea.

Y así, Ruth se convirtió en una maestra no solo para sus amigos del pueblo sino también para ella misma, enseñándoles el valor de la identidad y la importancia de aceptarse tal como son.

Dirección del Cuentito copiada!