La Gran Aventura de los Animales Mágicos


En el país mágico de los animales, la paz y la armonía reinaban en cada rincón.

Los habitantes, como la ardilla Velozia, el erizo Púas, la tortuga Sabia, la iguana Iris, la serpiente Siseante, el mono Saltarín, la nutria Nadadora, la lagartija Azul y el papagayo Parlanchín, vivían felices y en completa sintonía. Sin embargo, una mañana soleada, un estruendo resonó por todo el país mágico.

Una gran roca se deslizó desde lo alto de la montaña y bloqueó el camino que llevaba a la fuente de agua fresca que abastecía a todos los habitantes. Los animales, alarmados, se reunieron para encontrar una solución. Fue entonces que decidieron convocar a un grupo de valientes niños para salvar el día.

La tarea no sería fácil, ya que cada uno de los valientes animales necesitaba movimientos específicos para ser rescatados: la ardilla Velozia necesitaba correr velozmente, el erizo Púas precisaba que saltaran con destreza, la tortuga Sabia requería que marcharan con precisión, la iguana Iris necesitía que alguien realizara ondulantes movimientos, la serpiente Siseante debía ser agarrada con astucia, el mono Saltarín necesitaba un gran salto, la nutria Nadadora necesitaba ser sostenida en el agua, la lagartija Azul necesitaba ser alcanzada con un salto preciso, y el papagayo Parlanchín necesitaba ser llevado con canto y alegría.

Los niños, desafiados y emocionados, se adentraron en el país mágico con determinación. Trabajando en equipo, planearon cuidadosamente cómo salvar a cada uno de los animales mágicos.

Con ingenio y esfuerzo, lograron superar cada obstáculo, demostrando su valentía y habilidad para coordinar sus movimientos. Finalmente, la roca fue removida y el flujo de agua se restableció.

Los animales agradecidos celebraron con algarabía y les ofrecieron a los niños un regalo especial: una pluma mágica que les permitiría visitar el país mágico siempre que lo desearan. Los niños, felices y orgullosos, regresaron a su hogar llevando consigo la lección de que el trabajo en equipo y la coordinación motora son herramientas valiosas para superar cualquier desafío.

Dirección del Cuentito copiada!
1