La orquesta mágica de Ana
Si quieres imágenes de mayor calidad e impacto,

La orquesta mágica de Ana

Based on: Clase de infantil, música, triángulo, sonajas y panderos

Había una vez, en un pequeño colegio de Argentina, una clase de infantil muy especial.

En esta clase, la maestra les enseñaba a los niños sobre música y cómo hacer sonidos con diferentes instrumentos.

Hoy era el día en que aprenderían sobre los triángulos, las sonajas y los panderos.

La maestra se llamaba Ana y era muy creativa.

Siempre buscaba formas divertidas de enseñar a sus alumnos.

Decidió comenzar la clase contándoles una historia.

-"Había una vez un grupo de animales que vivían en la selva.

Cada uno tenía su propio ritmo y melodía única", dijo Ana mientras todos los niños se acercaban para escuchar atentamente.

-"El elefante era grande y fuerte, así que su ritmo era lento pero poderoso", continuó la maestra.

"Usaremos el pandero para representar al elefante".

Ana le entregó un pandero a uno de los niños y él comenzó a tocarlo lentamente mientras caminaba como si fuera un elefante gigante por toda la sala.

-"¡Muy bien!

", exclamó Ana.

"Ahora vamos a conocer al león".

Un niño agarró las sonajas y comenzó a sacudirlas con fuerza para imitar el rugido del león.

Todos rieron emocionados al verlo actuar como un rey de la selva.

-"Y por último, tenemos al mono travieso", dijo Ana señalando al niño más inquieto del salón.

El niño tomó el triángulo entre sus manos y lo golpeó suavemente produciendo un sonido agudo pero dulce.

Saltaba por toda la sala imitando los movimientos juguetones de un mono.

Story illustration 1
Si quieres imágenes de mayor calidad e impacto,

Los niños estaban encantados con la historia y querían seguir jugando.

La maestra les propuso formar una pequeña orquesta para tocar juntos.

Cada uno tomaría un instrumento y crearían su propia melodía.

-"¡Vamos a explorar diferentes ritmos y sonidos!

", exclamó Ana emocionada.

"Cada uno de ustedes tiene algo especial para aportar".

Los niños se dividieron en grupos, algunos tomaron los panderos, otros las sonajas y unos pocos eligieron los triángulos.

Comenzaron a tocar sus instrumentos siguiendo el ritmo que Ana marcaba con su guitarra.

La sala se llenó de música y risas mientras los niños experimentaban con diferentes combinaciones de sonidos.

Descubrieron que al juntar todos los instrumentos, creaban una armonía hermosa y única.

Al final de la clase, todos aplaudieron emocionados por lo bien que habían tocado juntos.

Estaban orgullosos de haber creado algo tan hermoso siendo tan pequeños.

Ana les enseñó que cada uno de ellos era único, al igual que sus instrumentos musicales.

Les recordó que trabajar en equipo era fundamental para lograr grandes cosas.

-"Recuerden siempre escuchar el ritmo del otro", dijo Ana antes de despedirse.

"Así como hemos hecho música hoy, pueden lograr cualquier cosa cuando trabajan juntos".

Los niños salieron del colegio ese día sintiéndose inspirados y motivados para enfrentar cualquier desafío que se les presentara en el futuro.

Aprendieron la importancia del trabajo en equipo y cómo cada uno podía hacer una contribución significativa, al igual que los sonidos de un pandero, las sacudidas de unas sonajas o el tintineo de un triángulo.

Y así, gracias a la maestra Ana y su amor por la música, esos niños descubrieron que podían crear melodías maravillosas y alcanzar cualquier sueño que se propusieran.

Story illustration 2
Si quieres imágenes de mayor calidad e impacto,
0 me gusta
Publicado el 11/28/2023

Comparte tu opinión

5/10
5/10

Cuentitos que también podrían gustarte

¡La Fiesta de los Sabores en el Recreo!

¡La Fiesta de los Sabores en el Recreo!

¡Adiós, Infantil! Recuerdos Mágicos en Guernica

¡Adiós, Infantil! Recuerdos Mágicos en Guernica

El Misterio de los Gatos Peloteros y los Árboles Parlanchines

El Misterio de los Gatos Peloteros y los Árboles Parlanchines