Tomás y el jardín mágico
Si quieres imágenes de mayor calidad e impacto,

Tomás y el jardín mágico

Based on: un cuento en el que invites a todos a cuidar del medio ambiente protegiendo plantas y animales, promoviendo la cultura ambiental

En un pequeño pueblo llamado Villa Verde, vivía un niño llamado Tomás.

Tomás era curioso y aventurero, siempre buscando nuevas formas de divertirse.

Un día, mientras exploraba el bosque cercano a su casa, encontró una extraña planta con flores brillantes y colores vibrantes.

Tomás se acercó a la planta y notó que estaba marchita y triste.

Sin pensarlo dos veces, decidió llevarla a su casa y cuidarla para que volviera a estar saludable.

Le dio agua todos los días, la colocó en un lugar soleado y le hablaba con cariño.

Un día, mientras Tomás regaba su planta mágica, escuchó un susurro proveniente del jardín: "- ¡Hola!

¿Quién eres?

".

Tomás miró a su alrededor asombrado hasta que vio una pequeña mariquita parlante sobre una hoja cercana.

"- Soy Tomás", respondió emocionado.

"- ¿Y tú?

"La mariquita sonrió y dijo: "- Mi nombre es Lucía.

Estoy aquí para recordarte lo importante que es cuidar de las plantas y animales en nuestro medio ambiente".

Tomás quedó sorprendido pero también intrigado por las palabras de Lucía.

"- Pero.

.

.

¿cómo puedo hacerlo?

".

preguntó él.

Story illustration 1
Si quieres imágenes de mayor calidad e impacto,

Lucía explicó: "- Es muy sencillo, Tomás.

Podemos empezar por reagarrar la basura que encontramos en el camino hacia la escuela o cuando salimos de paseo al parque".

Tomás asintió con entusiasmo y prometió seguir el consejo de Lucía.

A medida que pasaban los días, Tomás y Lucía se convirtieron en grandes amigos.

Juntos, recogían la basura del vecindario y plantaban flores por todas partes.

También visitaron la escuela para hablar con sus amigos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Un día, mientras Tomás y Lucía estaban explorando el bosque nuevamente, encontraron un cartel que decía: "¡Concurso de jardines más hermosos de Villa Verde!

".

Tomás sabía que tenía que participar en ese concurso para mostrarle a todos lo importante que era cuidar del medio ambiente.

Decidió transformar su jardín en un lugar lleno de vida y color.

Junto a Lucía, plantó árboles frutales, colocó comederos para pájaros e hizo una pequeña laguna para los patitos.

También construyeron cajas nido para las aves y pusieron carteles informativos sobre cómo proteger a los animales.

El día del concurso llegó y Tomás estaba emocionado pero nervioso al mismo tiempo.

Habían muchos otros jardines hermosos, pero ninguno como el suyo.

Cuando anunciaron al ganador, todos quedaron sorprendidos cuando nombraron a Tomás como el ganador del primer premio.

La gente aplaudió emocionada mientras él subía al escenario a recibir su trofeo.

A partir de ese momento, Villa Verde cambió por completo.

Todos se inspiraron en Tomás y comenzaron a cuidar del medio ambiente también.

Plantas fueron sembradas en cada esquina y los animales recibieron amor y protección de toda la comunidad.

Y así fue como un niño llamado Tomás demostró que no importa cuán pequeños seamos, todos podemos hacer una gran diferencia en el mundo si cuidamos de nuestro medio ambiente y promovemos la cultura ambiental.

Desde aquel día, Villa Verde se convirtió en un lugar lleno de vida, donde las plantas crecían fuertes y los animales vivían felices.

Story illustration 2
Si quieres imágenes de mayor calidad e impacto,

Y todo gracias a Tomás y su amor por el medio ambiente.

0 me gusta
Publicado el 02/01/2024

Comparte tu opinión

5/10
5/10

Cuentitos que también podrían gustarte

El robot Lego y la sandía congelada

El robot Lego y la sandía congelada

Tomas y el duende perdido

Tomas y el duende perdido

un cuento de amistad, inclusión y cuidado del medio ambiente

un cuento de amistad, inclusión y cuidado del medio ambiente